EMAIL MARKETING

para tu campaña
     
       



PAQUETES EMAILING SENDMAIL

 

MASIVO BÁSICO PLUS ESPECIALIZADO
Campañas dirigidas a Personas Físicas y Empresas a nivel nacional. Más de 20 millones de cuentas activas a tu disposición para promoción masiva. Personas Físicas o Empresas a nivel nacional. Más de 15 millones de cuentas de Personas Físicas o más de 5 millones de Empresas a Nivel Nacional. Personas Físicas y/o Empresas a nivel nacional. PyMEs y/o Personas Físicas de NSE A/B, C+ y C a Nivel Nacional o en México, Guadalajara y Monterrey. Personas Físicas y/o Empresas a nivel nacional. Segmentado a cada necesidad de un mercado meta específico.




VOLUMEN A ENVIAR COSTO POR REGISTRO
   
10,000

$0.0600

20,000 $0.0500
30,000

$0.0400

40,000 $0.0370
50,000

$0.0320

100,000

$0.0240

150,000

$0.0220

200,000

$0.0210

250,000 $0.0190



SEGMENTACION VOLUMEN A ENVIAR COSTO POR REGISTRO
     
EMPRESAS EN DF / GDL / MTY 10,000 0.1620
EMPRESAS DE CUALQUIER TAMAÑO Y GIRO 10,000 0.1350
EMPRESAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES 10,000 0.1418
EMPRESAS INDUSTRIALES Ó DE SERVICIO Ó COMERCIALES 10,000 0.1418
PERSONAS EN DF / GDL / MTY 10,000 0.1620
PERSONAS DE NSE MEDIO ALTO Y ALTO 10,000 0.1485
PERSONAS MAYORES DE 18+ 10,000 0.1350
PERSONAS LABORALMENTE ACTIVAS 10,000 0.1418
EMPRESAS CON MÁS DE 15 EMPLEADOS 10,000 0.1418
PYMES NACIONAL 10,000 0.1553
TOMADORES DE DECISION Y CONTACTOS GENERALES 10,000 0.1553
EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS 10,000 0.1485



SEGMENTACION VOLUMEN A ENVIAR COSTO POR REGISTRO
     
TOMADORES DE DECISIÓN 10,000 0.2380
TOMADORES DE DECISIÓN DE VENTAS Y MARKETING 10,000 0.2720
EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN 10,000 0.2720
ESCUELAS TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS 10,000 0.2210
PERSONAS DE NSE MEDIO 10,000 0.1700
HOMBRES Ó MUJERES 10,000 0.2380
PERSONAS POR CIUDAD ** 10,000 0.2295
PROFESIONISTAS 10,000 0.2295
JOVENES DE 18 A 25 AÑOS NACIONAL 10,000 0.2550
TARJETAHABIENTES 10,000 0.2040
ESTUDIANTES NACIONAL 10,000 0.2550
TOMADORES DE DECISIÓN DE PYMES 10,000 0.2210



SEGMENTACION VOLUMEN A ENVIAR COSTO POR REGISTRO
     
TOMADORES DE DECISION  ADMON, RRHH Y CEO 10,000 0.3164
TOMADORES DE DECISION DE RECURSOS HUMANOS 10,000 0.3164
TOMADORES DE TI 10,000 0.3164
MEDICOS Y HOSPITALES NACIONAL 10,000 0.3640
CONTADORES PUBLICOS NACIONAL 10,000 0.3080
EMPRESAS DE MANUFACTURA 10,000 0.3500
EMPRESAS DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y DECORACIÓN 10,000 0.3640
VIAJEROS FRECUENTES 10,000 0.3500
PERSONAS CON CREDITO HIPOTECARIO 10,000 0.3640
TARJETABIENTES DE NSE A/B 10,000 0.3360
TOMADORES DE DECISION DE COMPRAS Ó FINANZAS 10,000 0.3080
DIRECTIVOS Ó CEO DE EMPRESAS PUBLICAS 10,000 0.3220



  ESPECIFICACIONES    
En caso de requerir una cantidad mayor de correos, el costo por registro tendrá un incremento mismo que será analizado tomando en cuenta los requerimientos del cliente  
Los costos antes mencionados solo aplican para los estados y ciudades principales de la República Mexicana. En caso de requerir una ubicación especial favor de consultar con un ejecutivo    
Para segmentaciones especializas donde requiera de una mayor cantidad de variables consulte disponibilidad y costo con un ejecutivo.    
Solo se aceptan pagos de contado    
Precios más IVA    


¿Tienes bases de datos y quieres hacer EMAILING?
Si ya cuentas con base de datos de tus clientes o posibles clientes
nosotros realizamos tus envíos con una completa confidencialidad.

Hasta 1,000

$350

Hasta 2,000

$600

Hasta 3,000

$825

Hasta 4,000

$1,050

Hasta 5,000

$1,300

Hasta 6,000

$1,550

Hasta 7,000

$1,750

Hasta 8,000

$1,950

Hasta 9,000

$2,150

Hasta 10,000

$2,350

Hasta 15,000

$2,850

Hasta 20,000

$3,350

Hasta 25,000

$3,950

Hasta 30,000

$4,550

Hasta 35,000

$5,150

Hasta 40,000

$5,750

Hasta 45,000

$6,350

Hasta 50,000

$6,950

Hasta 75,000

$8,500

Hasta 100,000

$10,000

Si cuentas con una base de datos de mayor tamaño

Consulta a tu asesor

   
  ESPECIFICACIONES    
En caso de requerir una cantidad mayor de correos, el costo por registro tendrá un incremento mismo que será analizado tomando en cuenta los requerimientos del cliente  
Solo se aceptan pagos de contado    
Precios más IVA    


  • Análisis de requerimientos
  • Determinación de listas de correos.
  • Envío masivo.
  • Monitoreo de Envíos.
  • Presentación del Informe.
  • Cantidad de Aperturas de mensaje.
  • Número de clicks sobre el mensaje.
  • Análisis de resultados.


En SendMail permitimos a las empresas y negocios llegar a su público objetivo y acelerar su retorno de inversión, nosotros contamos con el mejor email marketing en México.
Garantía de buen servicio y atención, tus clientes estarán interesándose en la información que les mandes.
1.¿Qué es el email marketing? (Click para desplegar información)

El email marketing es una estrategia de comunicación directa, que tiene como objetivo realizar campañas de promoción de productos o servicios así como posicionar marcas en un segmento de mercado por medio de correo electrónico.
2.¿Qué es una campaña de email marketing? (Click para desplegar información)

Las campaña son la planeación que se lleva a cabo para la correcta funcionalidad de los servicios de email marketing , se define de manera inicial el tipo de mercado al cual se va a enviar la información, el volumen de correos que se utilizara, la frecuencia, etc.
3.¿Cuáles con las ventajas del email marketing? (Click para desplegar información)

El realizar una campaña donde se lleve a cabo una correcta funcionalidad del servicio, tendrás la ventaja:
  • Definir el mercado a quien deseas dirigirte
  • Definir el volumen de correos que deseas enviar
  • Reduces tiempo en entregas de envío
  • Flexibilidad de transmisión de la información (Promociones, avisos, anuncios, invitaciones, encuestas, etc.)
  • Se puede transmitir a nivel Mundial, por costos muy bajos en publicidad con este tipo de alcance
  • Ecológico, se ahorra papel
  • Comunicación rápida y directa
4.Recomendaciones para tu Emailing (Click para desplegar información)

  • La calidad de la Base de Datos es el factor clave para la realización de una campaña de comunicación a través de email. Para la realización de un envío asegúrese que la lista de destinatarios que usa está correctamente segmentada y que cada uno de esos usuarios forman parte del público objetivo de la oferta de productos o servicios a transmitir.
  • Realice la campaña en formato HTML. Permite la apertura del correo sin descargar las imágenes y desarrollar creatividades atractivas sin perder lectores. No se olvide de incluir un link “Pulse aquí si no ve correctamente este mensaje”, así el 10% de los usuarios que aún no leen HTML podrán acceder al mensaje sin ningún problema. Evite utilizar Flash ya que más de un 20% de usuarios de correo electrónico aún no pueden leer este formato.
  • El asunto del email es una de las partes más importantes del mensaje. Si se consigue captar la atención con el asunto conseguiremos que nuestro público objetivo abra el correo que les hemos enviado. Utilice frases atractivas o incluya el nombre de la empresa en el asunto.
  • Evite hacer envíos el primer o último día de la semana laboral. Si el envío se puede realizar a primera hora de la tarde siempre es mejor que a primera hora de la mañana.
  • No olvide facilitar los datos de contacto y que estén visibles. Si el lector no encuentra cómo contactar con su empresa abandonará la lectura.
  • Se ha de evitar recargar el mensaje. Ha de ser claro y sencillo, con alguna imagen que refleje lo que se quiere decir y capte la atención de nuestros lectores.
  • Por último, la personalización del email aumenta la tasa de apertura. La gente esta harta de recibir decenas de correo basura diariamente en su bandeja de entrada. Personalice sus comunicados y acérquese más a sus clientes.
5.¿Por qué el emailing es tan popular? (Click para desplegar información)

  • Enviar emails es mucho más barato que la mayoría de las otras formas de comunicación.
  • El email le permite entregar su mensaje a la gente (no como un sitio web, donde la gente tiene que ir a buscar su mensaje).
  • El email marketing ha probado ser muy efectivo para aquellos que lo usan correctamente.
6.Principales tipos de email marketing (Click para desplegar información)

  • Email directo
    El email directo consiste en enviar un mensaje promocional con la forma de un email. Puede ser un anuncio de una oferta especial, por ejemplo.

  • Email de retención
    En lugar de un email promocional diseñado solamente para alentar al destinatario a que haga algo (comprar, suscribirse, etc.), usted podría enviar emails de retención.

    Este tipo de comunicación suele tomar la forma de un email regular conocido como "newsletter".

    Un newsletter puede incluir mensajes promocionales o publicidad, pero su objetivo principal es producir un impacto de largo plazo en su relación con sus clientes.

    Debe brindar valor a sus lectores, lo que significa más que solamente mensajes para vender.

    Debe contener información, entretener u otros beneficios para los lectores.

    Ya que la gente está cansada de recibir mensajes de venta por email, son estas publicaciones de calidad las que probablemente tengan un mayor potencial para el futuro.
7.¿Qué es el permission marketing? (Click para desplegar información)

El email marketing responsable está basado en la idea del permiso. Este es un asunto complejo y es objeto de un intenso debate en la comunidad de marketing.

Básicamente, usted necesita el permiso del propietario de una dirección de email antes de mandarle un email comercial.

Si usted no tiene este permiso, entonces los destinatarios de su email bien pueden ver su mensaje como spam; es decir, email comercial masivo no solicitado.

8.Políticas anti-SPAM (Click para desplegar información)

Si usted es acusado de enviar spam, usted puede encontrarse con sus cuentas de email cerradas, su sitio dado de baja y su reputación, por el piso. En algunas partes del mundo, usted incluso estaría violando la ley.

Más allá de estas consideraciones prácticas, hay otro fuerte argumento: las relaciones comerciales exitosas a largo plazo basadas en email marketing solo pueden funcionar si están basadas en el permiso.

La pregunta del millón es, por supuesto, qué significa el permiso, y ese es el principal motivo de debate. Es importante recordar que, respecto de este asunto, no es su punto de vista, ni siquiera el punto de vista mayoritario, lo que cuenta.

Lo que cuenta es cómo ven la cuestión quienes reciben sus emails y cómo lo ven aquellos que tienen a su cargo la administración de la infraestructura de Internet.

Un ejemplo de permiso es cuando su cliente compra algo en su sitio de comercio electrónico y además selecciona una casilla con el texto "Por favor, envíeme noticias sobre actualizaciones de producto vía email".

Ahora usted tiene "permiso" para enviarle a esa persona actualizaciones de producto por email, siempre y cuando usted también le brinde la oportunidad de rescindir el permiso en cualquier momento.
 
Suscriptores
Suscribete Ya!